Probé los 3 Grandes Agentes de Código para Terminal y Este es mi Ganador

Probé los 3 Grandes Agentes de Código para Terminal y Este es mi Ganador

En el mundo del desarrollo de software, vivimos en una carrera constante por optimizar nuestros flujos de trabajo. Las herramientas de IA como GitHub Copilot cambiaron las reglas del juego dentro del editor, pero la nueva frontera, la que de verdad promete un salto cuántico en productividad, está en la terminal.

Mi motivación para sumergirme en este ecosistema es clara: quiero aumentar mi productividad como desarrollador. Imagino estas herramientas como un "pequeño ejército de desarrolladores juniors" a mi disposición, capaces de encargarse de tareas repetitivas o generar código base para que yo pueda centrarme en la arquitectura, la lógica de negocio y los problemas complejos.

Con esa misión en mente, he puesto a prueba a los tres grandes contendientes del momento: Claude Code de Anthropic, el agnóstico OpenCode, y el oficial Gemini CLI de Google.

La Puesta en Marcha: Un Comienzo Sorprendentemente Sencillo

Lo primero es lo primero: empezar a usar cualquiera de estas tres herramientas es increíblemente simple. Yo utilicé npm para instalarlas, pero todas ofrecen otros métodos que te permiten tenerlas funcionando en tu terminal en cuestión de minutos. Aquí no hay dramas ni barreras de entrada, lo cual se agradece.

0:00
/0:42

Análisis a Fondo: Mi Experiencia con Cada Agente

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes y las diferencias empiezan a ser abismales.

1. Claude Code: El Agente con "Magia" en sus Tripas

Tengo que decirlo sin rodeos: de los tres, Claude Code ha sido el único que realmente me asombró. No sé qué magia han implementado en sus tripas, pero funciona espectacularmente bien para prácticamente cualquier tarea que le he pedido.

Su gran superpoder es su flujo de trabajo: primero planifica, luego actúa. Al haber probado asistentes de codificación visuales, del que ya hablé en un post anterior, era bastante excéptico con los agentes en la terminal pero este agente me cerro la boca nada mas empezar.

Al igual que con Cline, en lugar de empezar a escribir código a ciegas, Claude Code tiene la opción de presentarte un plan detallado, lo cual te recomiendo encarecidamente que uses cuando vayas a hacer alguna tarea, de los pasos que va a seguir, los archivos que va a crear o modificar y los comandos que va a ejecutar. Puedes discutir este plan con él, ajustarlo y, una vez que estás de acuerdo, darle luz verde para que se ponga manos a la obra. Esta capacidad de colaborar en la estrategia es, sencillamente, lo mejor que he visto en una herramienta de este tipo.

0:00
/2:15

Lo he usado para crear proyectos desde cero, dándole todo el contexto necesario, y la experiencia ha sido genial. Obviamente, tienes que ir revisando su trabajo, pero esto es algo que considero normal y necesario con cualquier IA actual. Además, su integración con los servidores MCP (Model Context Protocol) que uso es perfecta.

0:00
/0:46

Como casi todo, no es oro todo lo que reluce (o en este caso quizas sea plata). Claude Code funciona de maravilla pero uno de los “peajes” que hay que pasar es que estás ligado a los modelos de Anthropic, que tampoco es un gran peaje porque sus modelos son excepcionales para codifica.

Por ultimo, si como yo estas encantado con Claude Code, aquí te dejo algunos enlaces para que lo disfrutes un poco más.

  • El típico repositorio "Awesome" con recursos interesantes.
GitHub - hesreallyhim/awesome-claude-code: A curated list of awesome commands, files, and workflows for Claude Code
A curated list of awesome commands, files, and workflows for Claude Code - hesreallyhim/awesome-claude-code
  • Varios cursos para que tengas más detalles sobre Claude Code.
Claude Code: A Highly Agentic Coding Assistant - DeepLearning.AI Search
deeplearning.ai learning platform
Claude Code in Action
Integrate Claude Code into your development workflow

2. OpenCode: La Navaja Suiza de la Flexibilidad

Si tuviera que elegir un segundo en la lista, sería OpenCode. Su principal virtud es una que ningún otro tiene: es agnóstico al modelo.

0:00
/0:28

Esta es su carta ganadora. Con OpenCode, no estás atado a un único proveedor. Puedes usar modelos de Anthropic, Google, OpenAI, o conectarte a OpenRouter para tener acceso a docenas de opciones. Esta versatilidad es un punto gigantesco a su favor, especialmente si necesita adaptarse a diferentes proyectos y presupuestos.

Este agente no he llegado a usarlo mucho porque su punto débil más notable es la integración con los servidores MCP, que para mi, que los usos mucho para enriquecer el contexto de trabajo, son bastante importantes, y en mis pruebas falló bastante y necesita mejorar significativamente.

3. Gemini CLI: El Poder del Contexto Gigante

En el último lugar de mi ranking personal se encuentra Gemini CLI. Aunque no tuvo un momento "wow" que me dejara boquiabierto, tiene una ventaja técnica innegable: utiliza los modelos Gemini de Google, que ofrecen la ventana de contexto más grande del mercado (aunque eso puede cambiar dentro de poco: https://www.anthropic.com/news/1m-context).

Esto es tremendamente útil para tareas que requieren entender una gran cantidad de código o documentos. Puedes pasarle bases de código enteras y confiar en que entenderá las interconexiones. Es un punto muy fuerte.

Lamentablemente, al igual que OpenCode, encontré que su integración con los servidores MCP tiene que mejorar mucho.

El Veredicto Final: Mi Elección como Desarrollador

Después de varias semanas de pruebas intensivas, mi elección final tiene un orden claro:

  1. Primera Posición: Claude Code.
  2. Segunda Posición (Empate): OpenCode y Gemini CLI.

Claude Code está, ahora mismo, en una liga propia. Su capacidad para planificar, colaborar y ejecutar tareas complejas de forma fiable lo convierte en el asistente de IA definitivo para la terminal. Es el líder en mi "ejército de juniors".

OpenCode y Gemini CLI son herramientas muy capaces, pero por razones diferentes. La flexibilidad de OpenCode es su mayor atractivo, mientras que la enorme ventana de contexto de Gemini le da una ventaja única para cierto tipo de tareas. Ambos son excelentes, pero necesitan pulir sus integraciones para poder competir cara a cara con la experiencia de usuario que ofrece Claude.

Mi recomendación final es:

  • Si buscas la herramienta más potente y pulida del mercado y no te importa estar dentro de un ecosistema propietario, ve a por Claude Code sin dudarlo.
  • Si valoras la libertad, el control y la capacidad de cambiar de modelo de IA según tus necesidades, OpenCode es tu mejor aliado.
  • Si trabajas con proyectos muy grandes y necesitas la mayor ventana de contexto posible, o simplemente quieres un punto de entrada potentísimo al mundo de los agentes de terminal, Gemini CLI es una opción fantástica.

La revolución de la IA en la terminal ya está aquí, y ha venido para quedarse.


Y tú, ¿has probado estos agentes? ¿Cuál es tu favorito o cuál crees que me he dejado fuera? ¡Déjame tu opinión en los comentarios o hablemos en mis redes sociales!


P.D. Un Nuevo Contendiente en el Radar: Cursor CLI

Cursor – Overview
Get started with Cursor CLI to code in your terminal

El mundo de las herramientas de IA se mueve a una velocidad de vértigo. Justo cuando termino de escribir este post, me encuentro con otro proyecto que merece una mención especial: Cursor CLI.

Para quienes no lo conozcan, Cursor es un editor de código "AI-first" muy popular, y esta es su versión para la línea de comandos. La promesa es muy atractiva: poder usar toda la inteligencia y el contexto de tu base de código que ya tiene el editor, pero directamente desde la terminal.

Echando un vistazo a su documentación, me ha llamado especialmente la atención su comando cursor --edit, que permite realizar ediciones "agénticas" en los ficheros, algo en la línea de lo que tanto me ha gustado de Claude Code.

Aún no lo he probado a fondo, pero lo añado a mi lista de pendientes y sin duda parece un competidor muy a tener en cuenta en este espacio.

¿Lo habéis probado vosotros? Me encantaría saber vuestra opinión en los comentarios.

Te suscribiste correctamente a The Dave Stack
¡Excelente! A continuación, complete el proceso de pago para acceder a The Dave Stack
¡Dar una buena acogida! Has iniciado sesión correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.
¡Éxito! Su información de facturación está actualizada.
Error al actualizar la información de facturación.